lunes, 3 de octubre de 2016

KUCHEN DE MANZANA


  • Para el relleno:
  •  
  •  
  •  
  •  
  • Para la masa:
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Corta las manzanas en gajos finos y mézclalos con el azúcar, la canela en polvo y la harina para preparar el relleno del kuchen casero. Resérvalo para más adelante.
Para hacer la masa del kuchen de manzana, mezcla la harina con el polvo de hornear y la pizca de sal. Luego, incorpora la mantequilla y la yema de huevo y méclalo hasta obtener una masa con una textura suave y harinosa.
Vierte el agua con una cuchara hasta que la masa se una por completo y se torne compacta. De la masa total retira 1/4 parte y resérvala para más adelante. Extiende el resto de masa con un rodillo hasta formar una capa fina. Cuando la tengas, forra el molde con la masa de manera que sobresalga por los bordes.
Ahora, incorpora dentro del kuchen el relleno que preparaste con las manzanas y repártelo bien por toda la masa. Coge la masa que reservaste, extiéndela y corta tiras finas. Coloca estas tiras sobre el relleno de manera que formen una cuadrícula.
  • Ahora que ya tienes el kuchen de manzana montado, dobla la masa base que quedó colgando del borde del molde y pinta toda la tarta con el huevo batido. Luego, hornéalo durante 45-50 minutos a 180ºC, jasta que esté ligeramente dorado.
  • Cuando esté listo, retira el kuchen de manzana del horno y deja que se enfríe para servirlo. 



  • EMPANADAS

    para rellenarla:
    • Queso
    • aceitunas
    • choclo, camarón, etc
    • aceite o manteca para freír   

    para la masa:
    • 3 y 1/2 tazas harina sin polvo
    • 3 cucharadas manteca
    • 1/2 cucharadita sal
    • 2 cucharaditas polvo hornear
    • leche o agua caliente
    1. Cernir la harina, polvos de hornear, sal y ponerlos en un bol, hacerle un hueco en el centro y agregar la manteca derretida.
    2. Se mezcla todo muy bien y se comienza a poner de a poco la leche o agua caliente hasta lograr una masa suave y manejable que no se pegue en los dedos, se amasa un buen rato y se deja reposar por 10 minutos aproximadamente.
    3. estirar la masa con el uslero ya reposada y dejar de unos 2 mm de espesor, cortarla con ayuda de algún objeto redondo del tamaño deseado.
    4. Una vez cortados los discos voltearlos por el lado contrario que estaba apoyado en la mesa de amasar.
    5. poner queso y los ingredientes deseados en el centro de la circunferencia, humedecer los bordes con agua, doblarlas sobre si misma y sellar los bordes apretando con los dedos o con un tenedor que es lo que yo hago para seguridad que queden bien cerradas y también queda mas bonita la terminación.
    6. Freírlas en abundante aceite por ambos lados hasta que estén doradas

    ARROZ CON LECHE

    • 1 litro de leche
    • 200 gramos de arroz de grano redondo (casi un vaso de tubo lleno)
    • 125 gramos de azúcar
    • 25 gramos de mantequilla
    • 2 ramas de canela (del tamaño del dedo índice más o menos)
    • La cáscara de un limón
    • Canela en polvo opcional
    1. Pon en una cacerola el litro de leche a calentar con el azúcar, la cáscara del limón y las dos ramas de canela. Dejar a fuego medio hasta que hierva la leche.
    2. Mientras se calienta la leche vamos a lavar el arroz bajo el grifo. Pon en un colador el arroz y ponlo bajo el grifo. Debajo del colador pon un cacharro que vaya recogiendo el agua que escurre del arroz. En el cacharro podremos ver que el agua que va cayendo tiene un color blancuzco (el almidón del arroz). Cuando empiece a salir clara cierra el grifo y deja que escurra bien el arroz.
    3. Una vez que hierva la leche, añadimos el arroz bien escurrido y removemos bien. Ponemos el fuego a una temperatura medio baja y dejamos que se vaya haciendo el arroz durante 50-60 minutos. Hay que ir removiendo de vez en cuando, con más frecuencia a medida que el arroz se va hinchando con la leche, y vigilando atentamente durante los últimos minutos o se pegará y quemará el arroz del fondo.
    4. Cuando lleve 50 minutos prueba el arroz, si está hecho tienes que ver cuanta leche queda en la olla. Ten en cuenta que si apartamos el arroz todavía absorberá algo de leche, así que si queda demasiada leche deja los 10 minutos que quedan o un poco más y retira cuando a penas quede leche.
    5. Fuera del fuego, retira la cáscara del limón y las ramas de canela. Añade 25 gramos de mantequilla en cuadraditos al arroz con leche y remueve bien hasta que se funda y se integre con el arroz.
    6. Deja reposar durante cinco minutos y reparte en cuatro recipientes. Espolvorea con canela al gusto y decora, si quieres, con un poco de la cáscara de limón

    lunes, 5 de septiembre de 2016

    Ingredientes:

    • 2 huevos
    • 2 cucharadas de leche descremada
    • 3 rebanadas finas de jamón ahumado
    • 1 cucharadita de cebolla verde, finamente rebanada
    • Una pizca de pimienta
    • 1/4 taza de queso cheddar desmenuzado con leche

    Preparación:

    Bate los huevos y la leche en un tazón pequeño con un tenedor hasta mezclarlos bien. Añade el jamón, la cebollita y la pimienta; mezcla todo bien.
    Rocía un sartén antiadherente de 8 pulgadas con aceite en aerosol. Vierte la mezcla de huevos en el sartén; tápela. Cocínela a fuego medio durante 6 minutos o hasta que la mezcla esté firme, pero húmeda por encima.
    Espolvorea parejamente el queso sobre la mitad de la omelette. Con una espátula, dóblela para cubrir el queso; tápala. Sácale del fuego; déjala reposar por 1 minuto. Para servirla, córtala por la mitad.
    • Esta receta en total no te tomará más de 15 minutos, por tanto, podrás disfrutar rápidamente de esta exquisita preparación que es perfecta para un desayuno, para la hora del té o simplemente para compartir.
      Porciones|6 a 8

      Ingredientes

      • 2 huevos
      • 1 taza colmada de Harina (sin polvos de hornear)
      • 1 taza (200 cc) de Leche
      • 1 cucharadita de aceite
      • 1 pizca de sal
      • Manjar (dulce de leche)
      • Azúcar flor (también llamada impalpable, glass) para decorar (opcional)

      Preparación

      1. Para comenzar nuestra receta de panqueques debemos poner la leche junto a los huevos en una licuadora.
      2. Luego, debemos vaciar la mezcla obtenida en un bowl, añadir la harina, la cucharadita de aceite y mezclar bien.
      3. El siguiente paso es calentar un poco de aceite en un sartén (ojalá de teflón) y cubrir con nuestra mezcla toda la superficie, dorar por ambos lados*, retirar y dejar enfriar.
      4. Así, cuando ya terminamos de preparar toda la mezcla, podemos comenzar a rellenar los panqueques. Para hacerlo, debes agregar la cantidad de manjar que desees y enrollar.
      5. Finalmente puedes decorar de dos formas: espolvoreando los panqueques con azúcar flor o disolviendo con leche un poco de manjar para trazar líneas sobre los panqueques.
      *Como dato te contamos que existen 3 formas de dar vuelta los panqueques:
      • La primera y más difícil, es hacerlo con la misma sartén. En realidad es complicada, porque puede caer el panqueque al suelo o nos podemos quemar, así que mejor se la dejamos a los profesionales.
      • La segunda es semi-profesional y consiste en ayudarnos con unaespátula.
      • La última es la más sencilla y  consiste en dar vuelta el panquequecon un plato. Es una alternativa recomendada para quienes están recién comenzando en el arte de los panqueques.

    lunes, 8 de agosto de 2016



                                                             PIE DE LIMÓN


    INGREDIENTES PARA LA MASA:
    • 100 gramos de mantequilla 
    • 1 taza de harina cernida. (Con o sin polvos. Recomiendo dejar 1 cucharada extra por si fuese necesario)
    • 3 cucharadas de azúcar
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla (Es a gusto, pueden no usar)
    • 1 yema
    • Ralladura de 1 limón 
    INGREDIENTES PARA EL RELLENO:
    • 1 tarro de leche condensada
    • 2 yemas.
    • Jugo de 2 a 3 limones. (Depende del tamaño del limón)
    INGREDIENTES PARA EL MERENGUE:
    • Bastan 4 claras de huevo. 
    • 1/2 taza de azúcar. 
                                                       como cocinarlo
    1. En un bol poner la mantequilla a temperatura ambiente, junto con la harina, azúcar, esencia, yema y ralladura y con la manos hacer una masa homogénea, no debe pegarse en tus manos, si esto pasa, agregar un poco de harina.
    2. Una vez lista, poner en un molde de pie y llevar a horno a temperatura media 150º, hasta que se dore levemente. Mientras está en el horno preparamos el relleno.
    3. En un bol poner la leche condensada, las yemas y el jugo de limón. Revolver bien. Cuando la masa está lista, retiramos del horno y ponemos el relleno encima y volvemos a poner en el horno por unos 10 minutos más.
    4. Retirar del horno y preparar el merengue. Batir las claras con el azúcar hasta obtener un merengue a punto nieve. Poner sobre la preparación ya lista y llevar a horno envolvente unos minutos para dorar.


    miércoles, 3 de agosto de 2016

    Si eres una de esas personas que les complica este tema de la cocina, esta página es perfecta para tí. La cocina es un camino interesante que no muchas personas tienen el valor ni el talento para realizar platos de bastante complejidad. Viendo estos pequeños y resumidos post sobre la gastronomía te aseguro que tus amigos y familia te elogiarán por lo sabroso que te quedarán los platillos sugeridos en este blog.

    Bueno,me presento, soy Gollo y todas las semanas traeré nuevas recetas de cocina. estas pueden variar desde platos dulces, como panqueques, hasta platos salados, como fetuccini al pesto.


    Espero que esta página sea de su agrado y por favor no olvides compartirla con tus amigos!. ¡Hasta la próxima!